Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción. 2014.
Master en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio de la Universidad de Chile y Universidad de Heidelberg, Latinoamérica. 2015.
Tesis de Master: Prospective Amendments to the ICSID system of arbitration. A critical review of the proposed changes to the ICSID Convention, the Regulations and Rules and the Additional Facility Rules.
Doctora (c) en Derecho. Universidad de Leiden, Países Bajos. 2019-2023.
Personalidad
Es demasiado seria.
Habla pausado, ni rápido, ni lento.
Es didáctica y en general tiene la mejor disposición para todos.
Sus Clases
Bien claras.
No pasa asistencia.
La materia es entretenida.
Se explica todo muy claro.
Evaluaciones
En soluciones de controversias internacionales consisten en una disertación, prueba parcial de contenidos y el examen.
La exposición es sobre un caso que se te asigna al comenzar el semestre y que debes presentar al final de la unidad de materia a la que corresponda tu caso. Tienes la oportunidad de presentarlo oralmente o por escrito. Se recomienda mucho hacerlo oral, ya que las notas son mucho mejores. Las notas son buenas.
La prueba departamental es escrita y de desarrollo.
El examen es escrito, de contenidos de la clase más el contenido de las disertaciones.
Da varias opciones para pasar el ramo con buena nota sin necesariamente morir estresado.
Exámenes de Grado
Escribe acá
Recomendaciones
Escribe acá
Datos Freak
Wikibello hizo una encuesta en Twitter y la profesora ganó en la categoría «profesora promesa de la facultad»