Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. 2014. distinción máxima
Tesis de Licenciatura: Análisis crítico del régimen disciplinario de los estudiantes universitarios en Chile. Profesor Guía: Cristián Román Cordero. 2013.
Master en Derecho de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos. 2020.
Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Alberto Hurtado. 2020.
Actividades académicas
Fue Ayudante de Davor Harasic Yaksic, Julián López Masle y Jorge Bofill Genzsch.
Profesora de Derecho Procesal Penal de la Universidad de Chile. 2020 a la fecha.
Actividades laborales
Procuradora en el Estudio Jurídico Harasic López 2011-2012.
Abogada en el Estudio Jurídico Harasic López. 2013-2016.
Abogada en el Estudio Jurídico López, Escobar, Del Río. 2016-2017.
Abogada en la Defensoría Penal Pública. 2017-2019.
Abogada en el Estudio Jurídico Bofill Escobar Silva. 2020 a la fecha.
Distinciones
Premio Pedro Montenegro. 2012.
Estrellas en Asenso «The Legal 500» mención resolución de conflictos: delitos de cuello y corbata. 2023.
Personalidad
Es muy enérgica y bastante clara.
Tiene una sonrisa que pareciera no ser penalista.
Sus Clases
Son buenas.
Imposible no estar atento.
Hace clases con Julián López.
Usa varios ejemplos de noticias en los PPT.
Evaluaciones
Escribe acá
Exámenes de Grado
Escribe acá
Recomendaciones
Asistir a clases.
Datos Freak
Ingresó el 2007 como estudiante.
Tiene un piercing en la ceja.
Sacó 757 en lenguaje, 750 en matemáticas y 803 en ciencias sociales en la PSU.
Fue alumna de los profesores Gonzalo Figueroa, Enrique Barros y Nicolás Rojas, Juan Ormeño, Héctor Loyola, Gabriel Salazar y Lorena Fries.
Frases Típicas
«Recuerden: hasta antes de la formalización, el juez de uno es el fiscal»
«Por favor no nos pongan en la prueba que se es imputado desde la formalización, porque realmente nos duele leer eso»