Ovalle Faundez, Ana

Currículum

  • Estudios
    • Egresada del Liceo N°4.
    • Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. 1978. distinción
      • Tesis de Licenciatura: Catálogo de Fórmulas Procesales Romanas.
    • Magíster en Derecho mención Derecho Laboral de la Universidad de Chile. 1982. distinción
    • Magíster en Derecho mención Seguridad Social de la Universidad de Chile. 1983. distinción
  • Actividades académicas
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad de Chile. 1980 a la fecha.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad Central. 1988-2016.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad Nacional Andrés Bello. 1989 a la fecha.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad La República. 1992-2007.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad Santo Tomás. 1993-1997.
    • Profesora de Derecho Romano e Historia del Derecho de la Universidad Bolivariana. 1994 a la fecha.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad de Talca. 1998-2005.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad de Las Américas. 2002 a la fecha.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad de las Ciencias y la Informática. 2004-2019.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad Autónoma de Chile. 2009-2012.
    • Profesora de Derecho Romano de la Universidad Católica Silva Henríquez. 2011 a la fecha.
  • Actividades laborales
    • Fue Abogada Externa del Banco del Estado. 1983-1984.
  • Membresías
    • Colegio de Abogados de Chile.
    • Sociedad Chilena de Historia del Derecho y Derecho Romano.

Personalidad

  • Es mañosa.
  • Es dicharachera.
  • Dice lo que piensa.
  • Es como abuelita estricta.
  • Tiene mucha personalidad.
  • Es graciosa, llena de historias y anécdotas por doquier.
  • Antes era más dura, pero se ha ido ablandando con los años.
  • Ama hablar de su vida, las clases son mas de ella que de la materia. Aún así es una excelente profesora.
  • Si eres mujer, será dadivosa contigo, a menos de que le caigas mal o uses escote en los exámenes.
  • Es una señora muy a la antigua que se enoja fácilmente, repite lo mismo una y otra vez y muchas veces parece que se desconecta sideralmente de la clase.
  • Es muy tachada a la antigua al punto que se preocupa por ejemplo de la vestimenta para ir a clases o cosas así, pero no es una mala profesora, sabe harto y no pone rojos así que si está de opción no es tan terrible pero hay que ir a clases y la señora tiene su genio.
  • Al concluir el curso si te la topas por los pasillos es un amor de ser humano.

Sus Clases

  • Cuentan con muchas anécdotas de ella e históricas.
  • Habla más de las historias de su vida que de la materia.
  • Leyendo el manual rector -Derecho Romano de Alamiro de Ávila y Martel-, basta para pasar el curso.
  • Es un ramo relativamente relajado en carga académica y mientras la profesora no te agarre mala, no se sufre (igual hay que cuidarse, faltaste mucho o fuiste mal vestido y eras). Si tienes a algún familiar de la tercera edad de mal genio, la entenderás.
  • El manual sólo te servirá para la primera prueba departamental, ya que es ahí cuando te pregunta cosas de índole histórico y para el examen es necesaria la materia de clases, con unos buenos apuntes de algún compañero que haya asistido regularmente a clases, o mejor aún si te consigue el ansiado «Ovallazo» pasas de seguro el ramo.

Evaluaciones

  • Una prueba parcial (50%) y un examen (50%) ambos escritos.
  • Sus pruebas son pura memoria.
  • Es muy exigentes en las pruebas orales.
  • Cuatro preguntas en la prueba y seis en el examen.
  • No es nada carga, se lee poco y las notas son buenas.
  • Son preguntas del tipo concepto, características, explicar y enumerar.
  • Se puede dejar de leer el famoso libro de don Alamiro y pasarlo con seis sólo con apuntes (a mano, no le gusta que usen computador).
  • La clase siguiente a la prueba normalmente te hace leer en voz alta tus respuestas y si está mala te da un sermón frente a las personas que fueron a clases.

Exámenes de Grado

  • Escribe acá

Recomendaciones

  • No mascar chicle ni comer en clases.
  • Si vas a todas las clases y te sientas adelante, la profesora jamás te molestará.
  • No se compren eso de que repite las preguntas de pruebas pasadas, porque igual las cambia.

Datos Freak

  • Conoce casi todo Chile.
  • Habla del rey de España.
  • Vive o vivía en San Joaquín.
  • No se maneja con la tecnología.
  • Quería tener una casa rodante, pero ya no.
  • Dice que tiene un ayudante llamado Paolo, pero nunca aparece.
  • Se dice que solo se ha ausentado para dos clases en todo el tiempo que lleva siendo profesora.
  • Generalmente llega 10 min antes que empiece la clase siempre con un diario en su bolso, suele leerlo hasta que comience la clase.
  • Le gusta Carrera y no O’Higgins, porque este hizo lo mismo que hizo su padre con él.
  • En clases dijo que un compañero de generación le cocinaba, porque ella no sabía cocinar.
  • Para un examen una compañera llegó con escote y la profesora le dijo «Mire que yo sepa nos soy varón ni me gustan las mujeres, para que me venga a mostrar sus cosas, así que se tapa si quiere rendir el examen».
  • Odia los escotes, faldas cortas y shorts. De preferencia evitar usarlos en su clase.
  • La profesora se refería a los periodistas y dijo: «Pero les aseguro que los periodistas que yo he tratado mal han sido alumnos míos después, están en cuarto ahora. Así que están estudiando Derecho para no meter tanto las patas».
  • Es ufóloga, ciencia a la que se convirtió después de que junto a una de sus amigas, vio a un OVNI en el sur de nuestro país, desde ese momento vio la luz y supo que todo en la historia ha sido provocado por los extraterrestres.
  • En una clase la profesora preguntó: Joven, ¿Qué son las servidumbres?, a lo que el alumno le responde: «Son las señoras que hacen el aseo en las casas», a lo que la profe responde: «Es clasista usted joven, ah». Que IDIOTA el alumno en todo caso.
  • La profesora cree que tus movimientos corporales son una señal malvada, una convención oculta, una maquinación revolucionaria y etc. Por ejemplo, si saludas a algún compañero creerá que estás organizando algo contra ella, su mente hace conexiones extrañas. Dice que los abogados se hacen expertos en reconocer gestos malévolos y aunque fuera verdad, se pasa los medios rollos.
  • (2018) La profesora empezó contando que los «niños arcoíris» están ganándonos en el uso de la tecnología, acto seguido, comenzó a contar la historia de que a un conocido suyo, que tenía un hijo de 6 años, le estaba saliendo demasiado cara la cuenta de tv cable, siendo que él no ocupaba los canales en los que había que pagar extra. Finalmente, descubrió que su hijo se acostaba bastante temprano, para así levantarse en la madrugada a ver videos triple X.
  • (2014) un alumno que tenía el Ovallazo escondido, la profesora le pregunta «¿qué tiene ahí?» y el pobre pollo le dice: «Y qué le importa a usted» Fue como ver a una cebra bebé a punto de ser devorado. Lo retó como media hora y nosotros felices, por fin tenía a alguien que atrajera su atención.
  • (2014) «Usted no vino al examen??» -No profesora, es que fui al médico- «Desde cuándo que está enfermo??» -hace tres semanas- «Y en tres semanas justo va al médico a la hora del examen?? y si estuviera tan mal, el médico lo habría dejado en reposo. No me venga con cuentos, a mí no me engaña».
  • (2006); A un alumno lo increpó porque iba con tatuajes a sus clases. Le dijo que tenia que ir con manga larga si no, no entraba a sus clases.
  • En una clase dijo que los hombres también lloraban, a lo que un alumno respondió que el no y ella muy animosamente le dijo «Ya va a ver como lo hago llorar a fin de año».
  • (2004) un alumno que se incorporó tarde a su ramo le solicitó antes de que empezara la clase que escribiera su nombre en la lista, a lo cual ella se negó hasta que la clase empezara. Una vez dentro de la sala todos, procedió a pasar lista, y dos alumnos dieron aviso de no haber sido nombrados, a lo que la profesora contestó: «A ver jóvenes, yo no repito las cosas 2 veces. Díganme sus nombres». Acto seguido preguntó el nombre del alumno nuevo, quien le contestó y ella no escuchó, y le solicitó que le repitiera el nombre. «Disculpe profesora, yo tampoco repito las cosas dos veces». Fueron 15 inolvidables minutos de reto.
  • (2008) la profesora preguntó a qué edad nuestros padres nos habían dejado por primera vez ir a una fiesta, las respuestas fueron: a los 15, a los 16, etc, pero un alumnos le responde «a los 5», esto provocó las risas del curso, pero la profesora con cara de podrida miró al alumno y le dijo «no me agarre pal leseo joven».
  • (2021) Se le pregunta a la profesora si tiene una mascota, responde: » Duerme todo el invierno ¿Saben qué es?». Tiene una tortuga de tierra de alrededor de 60 años que se llama «China», la tortuga se la dejó su papá.

Frases Típicas

  • «El verdadero nombre de ustedes es su apellido, el nombre es para distinguirlo de los hermanos».
  • «Yo siempre pido que me den las otras cátedras de romano, pero me dicen quédate con instituciones no más Anita».
  • «¿Estamos».
  • «¿Voy bien?».
  • «¿Entendió?».
  • «¿Está claro?»
  • «Algo sé ¿O no?»
  • «¿Quedó claro?».
  • «¿Usted es tonto?».
  • «¿Que edad tiene?».
  • «Haga mérito joven».
  • «Eso no es desayuno».
  • «Yo conozco a todos».
  • «¿Tengo razón o no?».
  • «No he visto nada yo».
  • «Fruta en verde joven».
  • «Está en clases mi lolo».
  • «Vaya a lavarse la cara».
  • «Córtese el pelito joven».
  • «No joven, yo no dije eso».
  • «El History Channel miente».
  • «Es media tonta su pregunta».
  • «Así nunca va a ser abogado».
  • «Está grabando esta cuestión».
  • «¿Les queda claro a ustedes?».
  • «Me desayuné con su pregunta».
  • «Gracias a Dios, Dios existe».
  • «A mí me gustan las preguntas».
  • «Yo nunca he perdido un juicio».
  • «Yo no ando metiéndome al medio».
  • «Yo no lo voy a recomendar joven».
  • «No me trate de conquistar joven».
  • «Yo he escuchado muchas cosas hijo».
  • «Tienen hasta tres nombres ustedes».
  • «Yo nunca he mentido en tribunales».
  • «Llevo tantos años en esta Facultad».
  • «Los de Talca se creen importantes».
  • «Así les escribo las cosas con la tiza».
  • «Nunca lo he visto, cómo lo haré pasar».
  • «Contésteme con voz de abogado Joven!».
  • «Usted es un mentiroso de marca mayor».
  • «En la Chile soy empleada pública no más».
  • «Si quiere saber de historia, están los libros».
  • «Tiene que leerse el manual de Carreño joven».
  • «Los hombres en Isla de Pascua se casan jóvenes».
  • «¿Y Donde quedamos joven? ¿y donde quedamos?».
  • «Ya nadie más tienes preguntas, entonces me voy».
  • «Déjese de tomar agüita en clases, que ya se acabó la dieta».
  • «Acostúmbrense a levantarse como estudiantes de Derecho».
  • «No me discuta porque aquí el único que queda mal es usted».
  • «¿De que colegio viene usted? Mire que yo los conozco todos».
  • «Que dije yo?, nopueeeee, usted pierde un juicio esta mintiendo».
  • «Un futuro abogado no tiene descanso desde que entra a la carrera».
  • «Quiero que mis alumnos me superen, incluso algunos son mis jefes».
  • «Los estudiantes de medicina esperan que los de derecho se desmayen».
  • «Si le gusta el Derecho, estúdielo aunque la vida se le vaya en ello».
  • «A mi no me gustan los escolares joven, me gustan los universitarios».
  • «Quiero que ustedes saquen el título, yo egresé en 4 años 1/2 de la carrera».
  • «¿No sabe cuando dura la gestación? A usted lo van a hacer tonto toda la vida».
  • «Yo tendría ganas de pegarle a uno de ustedes si me contestan mal una pregunta en el examen».
  • «Aquí estoy formando abogados y quiero verlos de procuradores y haciendo escritos en tercer año».
  • «Espero que usted no sea de los pingüinos, mire que ellos lo único que hacían era lanzar piedras».
  • «Estudien, total si les va mal, yo no estoy pagando y no me enriquezco con el dinero de sus padres».
  • «Mi examen de grado me lo tomó el decano porque sabía que quería ser profesora y fue el más difícil de todos».
  • «Todos tenemos bichitos en el cuerpo, si los pudiéramos ver, nadie se atrevería a darle la mano a otra persona».
  • «¿Por qué mueve la cabeza joven? Recuerde que yo soy abogado joven y los abogados sabemos interpretar los gestos».
  • «Y yo iba a salir a conocer Valparaíso con unos amigos, pero don Alamiro me dijo: «Anita, a acostarse»…y me tuve que ir a acostar no más».
  • «Yo tengo un amigo que siempre saludaba a su profesor, y cuando este murió, le heredó una moneda de Justiniano, solo hay dos monedas de esas en el mundo».
  • «Si está refriado no venga mis clases para andar repartiendo bichos, me tuvieron que llevar de Urgencia al médico por su culpa ya que estaba tose y tose la semana pasada».