Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas. Universidad de Valparaíso. 2005.
Master Avanzado en Derechos Humanos. Universidad Carlos III de Madrid, España. 2011.
Doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos. Universidad Carlos III de Madrid, España. 2014.
Tesis de Doctorado: La responsabilidad Internacional del Estado por Desapariciones Forzadas de Personas. Obligaciones y atribución. Directores de Tesis: Fernando Mariño Menéndez y Felipe Gómez Isa.
Actividades académicas
Coordinador de Derecho Vespertino de la Universidad de Viña del Mar. 2015-2016.
Profesor de Introducción al Derecho y Derechos Fundamentales de la Universidad de Viña del Mar. 2015-2016.
Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valparaíso. 2015-2023.
Profesor de Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional de la Universidad Nacional Andrés Bello. 2016-2023.
Profesor Instructor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Chile. 2024.
Profesor Asistente de Derechos Internacional Público de la Universidad de Chile. 2024 a la fecha.
Actividades laborales
Asesor legislativo y jefe de gabinete del diputado Juan Bustos Ramírez en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional. 2006-2008.
Asesor legislativo y jefe de gabinete del diputado Marcelo Schilling Rodríguez en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional. 2008-2009.
Personalidad
Carismático y simpático.
Tiene una forma muy particular de ser chistoso.
El profesor más humano y amoroso que conocerás en la carrera. Su sola personalidad hace que te den ganas de estudiar para no decepcionarlo en el examen.
Es un amor de profesor, siempre va con buen ánimo, nunca tiene ánimo de humillar a nadie, por el contrario, si te equivocas te alentará a seguir aprendiendo, lejos uno de los profesores más buenos.
Sus Clases
Muy dinámicas.
Le gusta que le presten atención.
Se estresa si el ppt no se ve bonito.
No es intimidante con las preguntas.
Utiliza hartos ejemplos nacionales e internacionales.
Amenas. Se nota que las prepara harto y que es seco en su área.
Hay mucha interacción con los alumnos por lo que uno siempre está despierto.
Siempre son con PPT y estos son una guía de lo que dice, porque lo realmente importante es lo que habla en clase y sus lecturas.
Son muy completas, su forma de explicar hace que te mantengas atento y es muy claro. Le gusta que participen, pero nunca obliga a nadie.
El profesor se esfuerza en aterrizar los conceptos con ejemplos de jurisprudencia internacional, pese a lo escasa de esta respecto de ciertos temas. Una muestra más de su compromiso con la cátedra.
Evaluaciones
Son de un caso, en protección multinivel de derechos humanos.
Son justas para el tiempo de 70 minutos.
Ayudantes
Sebastián Henríquez San Martín
Javiera Uribe Amaya
José Tomás Cantillana
Miguel Rodríguez López
Beatriz Rojas Engel
Florencia Reyes
Exámenes de Grado
Pregunta cuestiones generales.
Recomendaciones
Ir a clases, porque el ppt subido es una guía.
Tómenlo por favor, les va a endulzar el semestre.
No chamullar en la prueba, ya que él lo nota y no le gusta.
Anotar los ejemplos para saber cómo le gusta que se resuelvan.
No prescindir de las lecturas que se envían. Ellas ayudan a entender más fácilmente la materia y a que la participación en las clases sea mejor.
Datos Freak
Le perturba que dejen las puertas abiertas.
En sus tiempos libres le gusta indagar en la página del Portal de Transparencia del Consejo homónimo.
Les tiene bronca a los computadores de la Escuela. Generalmente es porque le deforman los ppt, lo que lo pone nervioso.
Le gusta el rock progresivo (Pink Floyd, Rush, Tool, Dream Theater…) y el grunge (Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains…).
En una clase de Protección Multinivel de los Derechos Humanos colocó una canción de Aretha Franklin con tal de alegrar dicho día (que era viernes). Creo que al profesor le gusta dicha artista.
Frases Típicas
Allá atrás dígame algo.
No tengan miedo de dar una respuesta.
¿¡Donde están las feministas combativas!? (buscando que alguna compañera responda su pregunta)
«El maldito», o bien, «la maldita».
«Pero no me haga spoiler».
«Este computador maldito»
«Entonces, ¿esto quiere decir que [concepto del que está hablando], vale hongo?»
«Pietrito»
«¡No les digan contratos a los tratados! No quiero saber nada de los civilistas…»
«El último que entra cierra la puerta».
«A mí no me gustan las definiciones de memoria. Los civilistas me rajarían».