Miranda Arratia, Patricia

  1. Currículum
  • Estudios
    • Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2004.
      • Tesis de Licenciatura: El sistema jurídico de la técnica: las normas técnicas. Profesor Guía: Carlos Carmona Santander.
    • Master en Derecho Público. Universidad París II, Panthéon-Assas, Francia. 2005
  • Actividades académicas
    • Fue ayudante de los profesores Carlos Carmona Santander y Francisco González Hoch.
    • Profesora del Magíster en Derecho Público y Litigación Constitucional de la Universidad Diego Portales. 2013-2016.
    • Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad Diego Portales. 2017-2022.
    • Profesora invitada del Diplomado de Derecho Público Económico de la Universidad de Chile. 2017 a la fecha.
    • Profesora Asistente de Derecho Público de la Universidad de Chile. 2020 a la fecha.
  • Actividades profesionales
    • Asesora de la División Jurídico-Legislativa del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Gobierno de Ricardo Lagos E. 2000-2002.
    • Abogada en el estudio Ferrada Nehme. 2002-2004 y 2008-2012.
    • Abogada en el estudio Barros, Letelier & González. 2012-2015.
    • Integrante del Panel de Expertos de la Ley General de Servicios Eléctricos. 2016-2022 y 2022 a la fecha.
    • Integrante de la nómina arbitral general del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
  • Membresías
    • Colegio de Abogados de Chile.
    • Asociación de Derecho Administrativo de Chile (ADAD). Directora Ejecutiva de la asociación. 2023 a la fecha.

Personalidad

  • Habla rápido.
  • Es amorosa.
  • Es responsable.
  • Es pro-alumno.
  • Muy inteligente.
  • Te sabe retroalimentar.
  • Tiene sentido del humor.

Sus Clases

  • Le gusta que se genere un ambiente de reflexión y crítica.
  • Son entretenidas, porque su forma de hablar es dinámica.
  • Pasa materia en base a los fallos mas relevantes del Derecho Administrativo, ilustrando los principios al caso práctico.
  • Habla fuerte y claro, además explica muy bien. Ante cualquier duda, puedes preguntarle y no tiene problema en volver a explicar.

Evaluaciones

  • Para el electivo de casos prácticos se compone de la siguiente manera:
    • 25%: presentación en base a un fallo elegido por ella y su vinculación con el tema del syllabus respectivo. Ejemplo: Fuentes del Derecho administrativo – Fallo Pericles Loscotapos.
    • 25%: informe (comentario de sentencia) del fallo expuesto. (Apoyarse en bibliografía & jurisprudencia).
    • 50%: Examen.
  • Ha dado décimas por presentar sentencias.
  • Las notas son buenas.

Exámenes de Grado

  • No tengo información, averiguaré.

Recomendaciones

  • Se recomienda usar grabadora.
  • Se recomienda ir a clases y tomar apuntes de ellas, porque es lo relevante.

Datos Freak

  • Ingresó como estudiante en 1995.
  • Amiga del Profesor José Valdivia.
  • Antes estudió tres años de arquitectura.
  • Se incorporó  a la nómina arbitral general del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), producto de esta designación, la nómina arbitral estará compuesta por un 74% de árbitros y un 26% de árbitras (no deja de ser un hito importante para las mujeres administrativistas a nivel nacional).

Frases Típicas

  • ¿Que vimos la clase pasada?
  • ¿Pero que es lo que subyace aquí? – se queda mirándonos esperando que se genere el clima de reflexión, inspirador.