Mujica Torres, Ignacio

Currículum

  • Estudios
    • Egresado del Colegio San Luis de Antofagasta. 2002.
    • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2011.
      • Tesis de Licenciatura: Derecho de acceso a la justicia de la víctima y proceso penal: un análisis de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional chileno y la Corte Interamericana de Derechos Humanos con Sebastián Morales Ramos. Profesor Guía: Claudio Nash Rojas.
    • Diplomado en Derecho Internacional Humanitario. Universidad de Chile y Academia de Guerra del Ejército.
    • Master en Derecho. Universidad de Yale, Estados Unidos. 2013.
  • Actividades académicas
    • Fue ayudante del profesor Álvaro Fuentealba Hernández.
    • Profesor Asistente de Clínica Jurídicas de la Universidad de Chile. 2020 a la fecha.
  • Actividades laborales
    • Socio en el estudio Vergara Galindo Correa. 2015 a la fecha.
  • Membresías
    • Colegio de Abogados de Chile.
    • Libertades Públicas A.G.

Personalidad

  • Comprensivo.
  • Responsable.
  • Apasionado.
  • Organizado.
  • Agradable.
  • Dedicado.
  • Es un siete como profesor, porque es sequísimo, enseña muy bien, responde todas las dudas, aunque sean básicas (muy bacán cuando llegas a clínica sin cachar nada).
  • Contrario a comentarios pasados, últimamente el profesor está bien tincado para colocar la nota respecto a las causas.

Sus Clases

  • Buen docente.
  • Son pedagógicas.
  • El mejor curso habido y por haber.
  • Se nota que le gusta enseñar.
  • Se siente mucho como si te llevaran de la mano y te fueran soltando de a poco.
  • Hace un súper buen balance para que se pueda aprender mucho del curso sin la necesidad de sobrecargarse.
  • Las actividades son entretenidas, en verdad hace muy ameno el curso al mismo tiempo que aprendes harto.
  • Interactivas y le encanta que participen, hay diligencia en cuanto a las causas que se tramiten en el curso, que es donde más exige responsabilidad, el resto del curso suele ser un caso simulado donde se van viendo todos los contenidos de la clínica a medida que se avanza en la gestión.
  • Muestra videos de alegatos y hace muchas dinámicas de grupos en distintas salas del zoom donde generalmente nos enfrenta a casos o situaciones que tenemos que resolver.
  • Están todas planificadas y el profesor se trata de apegar mucho a su programa.
  • Son generalmente de materia (analizando lecturas), avance de los casos y discusión modo seminario.
  • Las lecturas que manda son super entretenidas. Para casi todas las clases hay lecturas.

Evaluaciones

  • Le gustan los párrafos cortos y precisos.
  • Es exigente con la coherencia en los párrafos de los escritos.
  • Hace muy buenos feedback a cada una de las evaluaciones, cuestión que te permite mejorar y genera mucho aprendizaje.
  • El curso se compone en general de realizar: entrevista, una minuta , demanda , alegatos simulados en cortes, llevar el avance de los casos y el examen final que es común para todas las secciones.
  • El promedio del curso ronda el 6,4.
  • Las notas son buenas dedicándole tiempo.

Exámenes de Grado

  • Escribe acá

Recomendaciones

  • Aprovechar que tienen un buen docente, ya que hay clínicas bien malas y aquí puedes aprender mucho.
  • Es un muy buen profesor y pro alumno, pero no tiene miedo de poner malas notas si eres irresponsable y pasteas la clínica.
  • Ponlo bien arriba como opción.

Datos Freak

  • Conocido como «el minutas».
  • Domina el castellano nativo el inglés. También sabe alemán.
  • Fue alumno de los profesores Luis Cordero, Rubén Burgos y Francisco Agüero.
  • Está casado con la profesora de Historia del Derecho y Profesión Jurídica doña Marianne González.

Frases Típicas

  •  «Tienen que hacer una minuta de esto».
  • «Por favor, léanse los textos».