Currículum
- Estudios
- Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2002.
- Tesis de Licenciatura: Responsabilidad por uso de información privilegiada en el mercado de valores. Profesor Guía: Enrique Barros Bourie.
- Master en Derecho. Universidad de Harvard, Estados Unidos. 2005
- Magíster en Derecho Tributario. Universidad de Chile. 2006.
- Tesis de Magíster: Tributación de los Instrumentos Derivados. Profesor Guía: Francisco Selamé Marchant.
- Doctora en Derecho. Universidad de Chile. 2016. Distinción máxima.
- Tesis de Doctorado: Fisonomía del derecho de propiedad sobre los inmuebles: evolución y desafíos. Director de Tesis: Fernando Atria Lemaitre
- Mediation and Conflict Management Seminar, Program on Negotiation, Harvard Law School
- LEAD Program, Stanford School of Business
- Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2002.
- Actividades académica
- Fue ayudante del profesor Enrique Barros Bourie.
- Profesora Asociada de Derecho Civil en la Universidad de Chile.
- Visiting Researcher, Institute of European and Comparative Law, Oxford University.
- Visiting Researcher, Facultad de Derecho, Cambridge University
- Directora de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 2015-2017.
- Profesora Asociada de Derecho Civil en la Universidad de Chile. 2022 a la fecha.
- Actividades laborales
- Asociada en el estudio Carey y Cía. 2002-2006.
- Asesora del Ministerio de Hacienda en proyecto sobre tributación de instrumentos derivados. 2006-2007.
- Chief Legal Counsel en K2 Corredores de Bolsa. 2007-2012.
- Árbitro de la Cámara de Arbitraje y Mediación de Santiago. 2013 a la fecha.
- Vicepresidenta del Consejo Directivo del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). 2021-2023.
- Presidenta del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). 2023 a la fecha.
- Vicepresidenta Centro Internacional de Arbitraje de Madrid – Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR)
- Membresías
- Colegio de Abogados de Chile.
- Círculo Legal Icare
- Consejera Comunidad Mujer
- Consejera Woman in Dispute Resolution Chile
- Red Alas
Personalidad
- Es muy agradable.
- Ídola.
Sus Clases
- Es carga.
- Es exigente.
- Se aprende harto.
- Abandona los ciclos.
- Es de las buenas profesoras del departamento.
- No sube los PowerPoint y los pasa rápidamente.
- Es posible pasarlo sin leer, pero no aprenderás mucho así.
- Es una buena profesora y es muy detallista para la materia.
- Muy claras, cacha mucho y se aprende harto (sin sufrir indebidamente).
- Requiere que vayas a las clases, pero es excelente profesora, clases muy amenas sus clases y cero lateras.
- Es importante la asistencia para ella, si vas a clases va a ser amable contigo, pero deja súper claro que no está ni ahí con los que no van.
- Son amenas, pero el curso es exigente en cuanto le gusta ver toda la materia del programa. Lo que es muy bueno para el posterior estudio del grado.
- No sirve estudiar solo de Peñailillo o de manuales, porque hay discusiones doctrinarias que revisa en clase y en base a los textos que no están en ningún manual.
- Es pedagógica, tiene un método en que hay que ir al día en las lecturas, que son buenas, pero muchas. Es esquemática y le da sentido holístico a la materia, explica y hace que la gente participe.
- Tiene muy buena voluntad y explica súper bien, no tiene problemas con repetir lo mismo hasta que a todos le quede claro así que si puedes conectarte no temas hacerle preguntas o pedirle ejemplos.
Evaluaciones
- En las pruebas escritas, pueden haber preguntas de desarrollo o de casos. Las preguntas de materia son obvias, onda qué es testamento y si es caso también es obvio, porque lo dice todas las clases que lo va a preguntar en el examen. Son de desarrollo corto en la prueba y un poco más extenso en el examen. Las preguntas de materia son vómito, pero la pauta es exigente y si no estudiaste bien el apunte o no fuiste a clase es probable que te falten cosas. Cuando hay preguntas de casos, estos son algo enredados, por lo que requiere mucho estudio.
- Es las pruebas orales es justa. Es igual que en las escritas. Conceptos, requisitos y algún ejemplo. Es muy tela porque si partes nervioso, te trata de calmar, te da tips y te tiene toda la paciencia del mundo. Además el curso de sucesorio lo enfoca mucho en el grado, diciendo que cosas se preguntan harto y cuáles no.
- En los rezagos es un poco más exigente, pero depende de cuántos lo hayan hecho, porque si son muchos, se molestará.
- Depende cuantos rezaguen su animus, pero si no muchos lo hacen, no debería haber problema.
- No esperes pasar con siete, porque en las pruebas -tanto orales como en el examen- pregunta más de lo que se vio en clases, por lo que siempre hay algo que te puede tomar por sorpresa.
Exámenes de Grado
- Testimonio 1: Te pasea por todo civil y si o si te lleva a familia y sucesorio, desde los principios o desde los bienes. Es justa eso si. Le encanta patrimonial, y el derecho real de conservación del medioambiente. Es exhaustiva.
- Testimonio 2: Es buena opción, porque es ordenada guiando las preguntas, tiene cero disposición de perjudicar, dejaba a los compañeros hablar y siguió la cédula, tampoco entró en detalles y ambos se sacaron un 7. Preguntó acto jurídico, clasificaciones de los contratos, nulidad, presupuestos de la responsabilidad, familia y sucesorio (solo porque el chico se metió y de manera muy breve).
- Testimonio 3: Pregunta limitaciones al dominio con más detalle que cualquier profesor promedio.
Recomendaciones
- Apréndete esa bazofia de la posesión inscrita y el como vender un inmueble que es de la masa hereditaria. Concepto de dominio también.
- Estudia de las pruebas de años anteriores, repite siempre preguntas de materia, no los casos.
Datos Freak
- Ingresó como estudiante en 1995.
- Fue alumna de Davor Harasic.
- No ha hecho ningún ciclo de civil completo.
- Apoyó por Davor Harasic como decano el 2015.
- Décima octava doctora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
- No puedes salir de Civil IV sin haber leído a Trucco y a Urrutia, de lo contrario, la profesora te negará hasta la muerte.
- En 2019 una pregunta del examen era clasificar la luna de acuerdo a las clasificaciones de bienes vistas en clase.
- El 2020 hizo Derecho Civil I y fue conocida por mechones como la «queen». De todas formas botó el ciclo.
Frases Típicas
- «Esta profesora».
- «¿Cómo salgo en la foto?»
- «Profesora Salah, dueña del predio, lo enajena… A ver, ¿qué pasa?».