Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. 1998.
Tesis de Licenciatura: El subsecretario de estado 1817-1891, una figura desconocida en la vida institucional de Chile. Profesor Guía: Bernardino Bravo Lira. 1997.
Actividades académicas
Profesor de Derecho Económico y Derecho Tributario de la Universidad de Chile.
Actividades laborales
Asesor Jurídico de la Inmobiliario Rados.
Membresías
Colegio de Abogados de Chile.
Personalidad
Es algo pesado.
Es irónico, pero calmado.
Tiene un tono muy parejo.
Tiene una personalidad media lacónica.
Es tan hermoso que su tono de voz escapa a la frecuencia humana normal.
Desagradable el hombre, pero si logras ignorar sus pesadeces, aprenderás mucho.
Es verdad que tiene un semblante desganado y tono de voz medio bajo, pero el nunca va a dejar una pregunta sin responder o algún tema sin tratar.
Tiene cara de pocos amigos, pero es muy simpático.
Sus Clases
Muy buenas.
Gran opción siempre.
Tan buenas que aprenderás.
Tiene una disposición gigante para responder dudas y otras cosas.
Mariani es de los mejores profesores que han pisado la facultad.
Se pueden hacer medias largas, pero tiene mucha disposición para responder dudas e intentar que los alumnos entiendan la materia.
El profesor tiene una visión muy interesante sobre lo que ha pasado con la privatización de los derechos -vía indirecta del recurso de protección a través del derecho de propiedad- sostiene que esto ha llevado al individualismo de las personas a nivel social, la persona ya no es mirada como ciudadano, sino que como consumidor o cliente, esto trae aparejado que las personas tengan una concepción de tener siempre la razón, pues ´´el cliente siempre tiene la razón´´ y de esta manera se exacerban los derechos, pero se dejan de lado las obligaciones, esto no pasa con el ciudadano en donde encontramos derechos y obligaciones a la misma altura. Planteamiento interesante para analizar y debatir.
Avanza rápido con la materia, en general va al día con el calendario.
Le gusta hacer un resumen en cada clase de lo que se vio en la anterior.
2024: Regulación de mercados. Clases muy fomes y con asistencia simbólica. Es un martirio ir a sus clases porque es muy monótono y para que más encima te vaya mal en ese ramo de relleno a comparación de ramos troncales. Mucha exigencia a la hora de evaluar para ser tanta challa. XD Pésima experiencia mía y de varios compañeros.
Evaluaciones
No son muy complejas, siempre pregunta cosas que se ven en clases. No hay sorpresas como en otros ramos.
Las pruebas escritas son con algunos materiales en mano (código tributario, tratados de doble tributación), pero sin apuntes.
Cada parte suele a su vez tener dos preguntas, relacionadas a un caso. Una pregunta de materia, y otra de resolución del problema o caso.
Las evaluaciones pueden ser una prueba parcial (3 preguntas, dos de materia y una de ejercicios), un trabajo voluntario para subir la nota, un trabajo obligatorio (que puede ser en parejas) y un examen en la misma modalidad que la prueba.
El promedio de notas ronda el 5,0. Pone hartos cincos, luego vienen los cuatro, luego los seis y luego los reprobados que son pocos.
No demora en entregar las notas.
Los rezagos tienen la misma dificultad que la prueba del periodo ordinario (ambas escritas, de desarrollo y no muy largas). Constan de dos preguntas de desarrollo y un caso.
Hay que ser sumamente específico para tener buena nota.
Son extensas, así que hay que aprovechar bien el tiempo.
2024: Regulación de Mercados. Parcial y examen escrito (50% cada uno) con todas las preguntas de desarrollo (eliges generalmente 3 de 4, y cada una tiene varias subpreguntas; algunas preguntas muy teóricas, otras casuísticas y una de jurisprudencia vista con los ayudantes) y pocas notas arriba de 6 (nota máxima 6,7). En el parcial hubo 31 notas entre 4 y 5, y 11 rojos. Por lo que es una cátedra muy exigente para evaluar un ramo tan challa. En el parcial y examen hubo preguntas muy específicas y demasiado largas para tan poco tiempo. Tanto en el parcial como en el examen se hizo una pregunta de la jurisprudencia vista con los ayudantes, así que mucho ojo (en el examen se tuvo que explicar las 3 y en el parcial 1).
Para las recorreciones es el peor de la facultad. Te puede subir, bajar o mantener. Ni en ramos importantes y decentes es normal hacer eso. XD Con suerte te sube 1 décima.
No sube pauta de recorrección, dificultando pedirla ya que da respuestas genéricas en ma clase (salvo en el examen). Simplemente, nefasto.
Exámenes de Grado
Testimonio 1: Es un caballero. Es rápido. Siempre pregunta sobre Buena Fe .
Testimonio 2: Yo di mi cédula con él y estoy muy agradecida. Es un profesor que no va a querer perjudicar al estudiante. No va a hacer preguntas raras. Todo muy de ley/manual. Tiene una actitud seria, pero relajada. Incluso puedes intentar contactarlo por correo para que te de feedback de tu cédula.
Recomendaciones
Insistir al profesor para que dé varios ejercicios para practicar en la casa.
Aplicar la mayor cantidad de materia a los casos, sobre todo principios.
Ayudantes
Catalina Flores
Lucas Henríquez
Alex León
Gabriela Salinas
Datos Freak
Fue el Abogado patrocinante de Adriana Barrientos cuando ésta se querelló por injurias y calumnias con publicidad contra Romina Salazar.
En su etapa de alumno de pregrado, integró el reconocido equipo de fútbol, futbolito y baby fútbol Mamaestapresa FC.
Se parece a Remus Lupin de Harry Potter.
A veces llega con unos outfit muy bacanes.
Frases Típicas
«¿Quedó claro? Muy bien…»
«¿Alguna pregunta? ¿No? Lo dejamos hasta acá entonces…»
«Por algo están las leyes… ¿o no?»
«Lean la jurisprudencia, se va a evaluar»
«Como hay poca gente vamos a pasar la lista rápido»