Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2015.
Magíster en Derecho mención Derecho Público de la Universidad de Chile. 2019.
Tesis de Magíster: El razonamiento judicial en torno a la significancia como parámetro de configuración del daño ambiental. Profesora Guía: Ximena Insunza Corvalán.
Master en Energía. Technische Universität Berlin, Alemania. 2024.
Actividades académicas
Editor Revista de Derecho Ambiental Universidad de Chile. 2016 a la fecha.
Profesor Instructor de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad de Chile. 2023 a la fecha.
Actividades laborales
Coordinador de Estudios en la Fiscalía del Medio Ambiente. 2011-2015.
Procurador en el estudio Guerrero, Olivos, Novoa y Errazuriz. 2013-2014.
Procurador en el estudio EELAW. 2015.
Abogado Coordinador del II Foro Internacional de Justicia Ambiental del Tribunal Ambiental de Santiago. 2016.
Abogado de la Superintendencia del Medio Ambiente. 2016-2020.
Asociado en el estudio Aylwin Mendoza Luksic & Valencia. 2020-2022.
Asociado en el estudio Aylwin. 2022-2023.
Asociado Senior en el estudio Moreno, Sáez & Avilés. 2024 a la fecha.
Membresías
Colegio de Abogados de Chile.
Asociación Chilena de Derecho Ambiental.
Personalidad
Escribe acá
Sus Clases
Escribe acá
Evaluaciones
Escribe acá
Exámenes de Grado
Escribe acá
Recomendaciones
Escribe acá
Datos Freak
Ingresó como estudiante el 2007.
Frases Típicas
Escribe acá
Publicaciones
Libro: Daño ambiental y significancia. Primera edición, 2022. 286 páginas.
Libro: Incentivos al cumplimiento ambiental. Primera edición, 2015. 475 páginas.
Artículo: Sistemas de permisos en materia de energías marinas. Los casos de Canadá y Estados Unidos en contraste con Chile. Brechas y desafíos desde una perspectiva de derecho comparado. Revista de Derecho Universidad de Concepción.
Artículo: Garantías fundamentales de las personas jurídicas. ¿Titulares del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación? Revista de Derecho Público.
Artículo: Los Tribunales Ambientales y la Superintendencia del Medio Ambiente: una relación ineludible a más de un año de funcionamiento. Actas de las VII Jornadas de Derecho Ambiental.
Artículo: Interés legítimo y normas de orden público como fundamento de la casación en el reclamo de ilegalidad municipal. El caso del Muelle Barón, sentencia rol n° 9969-2015 de 17 de mayo de 2016 pronunciada por la Corte Suprema. Revista de Derecho Ambiental.
Artículo: Régimen jurídico alemán y chileno en materia de experimentación clínica en animales. Revista de Derecho Universidad de Concepción.