Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1984. Distinción máxima.
Tesis de Licenciatura: La libertad personal en el periodo de la anarquía.
Actividades académicas
Profesor de Derecho Económico de la Universidad del Desarrollo. 2004 a la fecha.
Profesor Asistente de Mercado de Valores de la Universidad de Chile. 2004-2023.
Profesor Asociado de Mercado de Valores de la Universidad de Chile. 2023 a la fecha,
Director del Departamento de Derecho de la Empresa de la Universidad del Desarrollo.
Actividades laborales
Abogado Litigante del Consejo de Defensa del Estado. 1988 a la fecha.
Socio en el Estudio Jurídico Pfeffer y Asociados. 1985 a la fecha.
Membresías
Colegio de Abogados de Chile.
Consejero Consultivo de la Fundación ProBono.
Personalidad
Tiene un humor algo irónico.
Ordenado y claro, un poco intimidante pero super buen profesor.
A veces en clases, se hace el pesado, pero fuera de clases es un amor.
No se aburre nunca de responder las preguntas, algunas hasta idiotas.
Sus Clases
Son con diapositivas, las cuales sube.
Le gusta que sus alumnos participen.
Al inicio de cada clase pregunta lo visto en la anterior.
Pide asistencia sagradamente, ojalá por él que se pudiera pedir más.
Le gusta de preguntar temas de actualidad financiera o económica al inicio de cada clase.
Es un repaso de Comercial II (sociedades), por lo que si te fue bien y cachas de sociedades, no debería ser un curso difícil para ti.
Pragmáticas, con una que otra intervención del profesor acerca de su opinión económica acerca de lo que toque.
No es un curso fácil pero es pasable. El profesor tiene un apunte con toda la materia necesaria y lo sube a u cursos.
La materia, dentro de todo, no es aburrida y el profesor es buena onda. El profesor hace clases lunes y miércoles.
Pasa la materia de manera súper “simple” (se dedica a leer diapositivas más que nada y es el ayudante el que da más profundidad).
Es entretenido y pedagógico, el profesor conoce mucho, es seco pero hay que ir sí o sí a clases. Si vas a clases y estudias no te lo vas a echar, en resumen no es pasta pero si te interesa tómalo.
Es relevante mencionar que la materia se relaciona mucho a comercial (sobre todo sociedades), pero un comercial más amigable.
A veces hace interrogaciones al comienzo de la clase, de la materia de la clase anterior o acerca de actualidad económica y comercial.
Te hace leer el diario financiero todos los días y SI se da la lata de interrogar cada comienzo de clase sobre lo que ha salido publicado.
Sube algunos artículos y una separata del curso, aunque eran materiales complementarios porque teniendo un buen apunte bastaba para rendir una buena prueba y bueno.
La extrema rigurosidad para corregir no se condice con el nivel intelectual de sus exposiciones. Sus argumentos son algo simplistas, al modo de «mientras más grande sea la torta, más nos tocará a cada uno» para explicar la necesidad del crecimiento económico del país.
No se aprende mucho, porque el profesor es disperso y puedes sentir que lleva un mes y medio viendo lo mismo. El ayudante es lo único que salva (ve una materia más difícil como Administración General de Fondos, pero te sugiere qué estudiar a conciencia y qué no, super didáctico y sin ánimo de rajar.
Tiene demasiada claridad para explicar la materia, algo que se valora en un curso de tal complejidad como este.
Evaluaciones
La prueba parcial (50%) y el examen (50%).
Son todas orales, para que te prepares con el grado, pero el profesor no es rajón ni mala onda contigo.
Si vas a clases y estudias lo «normal» es muy pasable con cinco o seis.
Reprueba poco, pero le encantan los cuatro. Es mas fácil optar por pruebas orales con él para tener mejor nota.
Si te fue mal, mientras más te quemes las pestañas estudiando, te va a ayudar y te va a dar más oportunidades para pasar el curso.
Basta con el material del profesor que sube a comienzo de año. No es rajón para nada y no recuerda la cara de nadie, aunque vayas a clases siempre.
No se pregunta más que la materia que se ve en clases y todas las pruebas las hace orales, no es rajón para nada pero si te pones muy nervioso y ya no respondes nada te chanta el tres, aunque da hartas oportunidades.
Si llegasen a ser escritas suele al principio hacer preguntas no tan específicas, pero la corrección es muy exigente, es difícil obtener el puntaje completo en alguna pregunta. Conviene anotar todo lo que sabes, las frases célebres del profesor, el caso chispas, Piñera, Campos, etc, etc, todo lo que se habla en clases.
Para sacarse un 6,0 en una prueba escrita habría que poner todo lo que dice en clases, incluidos los ejemplos y las analogías.
Sólo es recomendable rezagar el examen quienes tengan buena nota de presentación.
Las notas son piolas.
Exámenes de Grado
Testimonio 1: Tomé la cédula de mercado de valores con él y me parece que hizo preguntas acorde al tema que presenté. Si bien no buscará ayudarte tampoco buscará perjudicarte.
Recomendaciones
Hay que ir a clases, quizás no siempre, pero ir.
Es esencial para las clases leer el cuerpo B de El Mercurio o El Financiero todos los días.
Hay que ponerle ojo a las sentencias que sube y las “anécdotas” qué pasa en clase porque usualmente de ahí sale el cómo responder las preguntas.
Ayudantes
Gabriel Costamaillere Valdebenito
Hans Cando Balladares
Carlos Ayala Galdames
Datos Freak
Es millonario.
Tuvo un 7,0 en el examen de grado con el temido Hugo Rosende.
Tenía un BMW «envidiable, ya que actualmente tiene un AUDI a7 blanco del año.
Ha ganado todos los casos en que ha defendido a la Superintendencia de Valores y Seguros.
Dicen que es el abogado más exitoso en materias relacionadas con el mercado de capitales.
Tiene un hermano mayor llamado Emilio, que hacía clases en la Universidad Diego Portales y es constitucionalista.
Es igual a Gonzo de lo Muppet. También es igual a Steve Jobs y a un montón de viejos que tienen esa misma fisionomía.
Le ganó el «Caso Chispas» a Pablo Rodríguez. En este caso se tuvo que pagar una multa de más de cien palos verdes. Dicen que Rodríguez Grez todavía no lo pasa por eso.
En política, fue candidato dos veces a diputado por el distrito 16 (Pudahuel, Quilicura, Lampa, Colina, Til til). En 1989 fue independiente lista E, pacto que apoyaba a Francisco Javier Errázuriz y sacó 6,03%, y en 1993 fue por la Unión de Centro Centro (UCC) bajando a un 4,71%.
Frases Típicas
«Duerman con la ley bajo la almohada, ya que por osmosis algo se puede aprehender».
«Les voy a dar unas cuantas paginillas para leer, ¡no sean mal pensados!».
«La prueba estuvo regalada… regalo de pascua anticipado».
«Le voy a poner un 4…con mucha benevolencia oiga».
«Ud. ya sabe el dicho: «El que explica….se complica».