Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2013. Distinción máxima.
Tesis de Licenciatura: La tutela jurisdiccional anticipada en el proceso civil. Profesor Guía: Raúl Montero López.
Magíster en Derecho Tributario. Universidad de Chile. 2019. Distinción máxima.
Tesis de Magíster: La carga de la prueba en el derecho tributario. Profesor Guía: Eduardo Morales Robles.
Master en Derecho. Universidad de Chicago, Estados Unidos. 2020.
Actividades académicas
Fue ayudante de los profesores Raúl Montero López y Carlos Urquieta Salazar.
Fue Profesor de Derecho Procesal de la Universidad del Desarrollo.
Profesor Instructor de Derecho Procesal de la Universidad de Chile. 2019-2024.
Profesor Asistente de Derecho Procesal de la Universidad de Chile. 2024 a la fecha.
Actividades laborales
Asociado en el estudio Anríquez Novoa. 2012-2017.
Asociado en el estudio Quinzio, Anríquez y Novoa. 2017-2021.
Socio en el estudio Anríquez, Novoa, Vargas y Pozo Ltda. 2021 a la fecha.
Membresías
Colegio de Abogados de Chile.
Personalidad
No habla rápido, tampoco lento.
Es gentil, pero pocas veces sonríe.
Algunos piensan que es pesado, otros piensan que es tímido.
Sus Clases
El curso es carga.
Bastante monótonas.
Le gusta la participación.
No tiene problema con resolver dudas.
Se basan en PowerPoint que él confecciona.
Presencialmente es más simpático que online.
Hace clases junto al profesor Cristián Maturana.
Se decepciona rápido si no contestan sus preguntas.
Pozo se pone medio sádico a veces con la materia y la exigencia.
A veces cuando lo amerita las clases comienzan a las 8 y terminan a las 9.45.
Siempre da ejemplos y explicaciones relacionadas con el análisis económico del derecho.
Las clases son de discusión más que de materia misma, así que si uno no va preparado cuesta seguir el hilo.
Cuando hace una pregunta y existe nula respuesta de la clase, elige personas al azar para que la contesten.
A veces se pone a discutir (jurídicamente) con Maturana, quien le hace muchas preguntas y Pozo siempre termina cediendo.
Evaluaciones
Tienen preguntas comodín en base a textos extra.
Son complejas, pero con estudio puedes pasar bien.
A veces manda sentencias y artículos en inglés para leer, y después pone una pregunta extra en la prueba sobre eso. Y son 2 pruebas aparte del examen, esto es, dos pruebas (50%) y el examen (50%).
Las notas varían del 2,0 al 7,0.
Exámenes de Grado
Muy buena opción, es serio, pero tranquilo lo cual se agradece. Da tiempo para explayarse y explicar la respuesta, sus preguntas son sobre temas importantes y avanza contigo, de lo que dices probablemente sacará su siguiente pregunta
Recomendaciones
Escribe acá
Datos Freak
Ingresó como estudiante el 2005.
Dicen que nunca se lo ha visto sonreír.
Siempre trata de don y doña a sus estudiantes.
Explica los contenidos haciendo esquemas en la pizarra con un plumón invisible.
Sus ejemplos siempre tienen que ver con empresas mineras y jurisprudencia gringa.
Fue alumno de los profesores Héctor Humeres, Luis Cordero, Raúl Montero López, Cristián Maturana y Enrique Navarro.
El día miércoles 30 de marzo de 2022, siendo las 09:02 horas sucedió lo impensado, lo más freak que hemos visto del profe Pozo, algo que ni el más imaginativo de los estudiantes pudo prever alguna vez… Felipe Pozo nos mostró un escrito del sistema procesal chileno. Quedamos estupefactos.
Frases Típicas
«La lógica de esto es que…»
«El fin de semana les mandaré una sentencia americana…»
«En el sistema americano…»
«Imagino que esto lo recuerdan de nuestros cursos anteriores… ¿lo recuerdan, cierto?»
«Ya, hoy les traje un escrito chileno pa’ que no me pelen que les traigo puras sentencias americanas… pero no olviden leer la sentencia americana que les mandé para la próxima clase».
«Aquí me gustaría saber qué opinan ustedes».
«A mi me tocó un caso en que…»
«Algún día van conocer la adrenalina de subir un escrito al sitio del Poder Judicial a las 23:59 horas».
«Como pueden ver esta vez les mandé sentencias chilenas, lo que es una innovación en este curso».
«Retenga su pregunta, eso lo veremos más adelante».