Egresado del Colegio Salesiano de Valparaíso. 1996.
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas. Universidad Nacional Andrés Bello. 2007. Distinción.
Tesis de Licenciatura: Función normativa de la corte suprema por uso de la facultad de uniformar jurisprudencia del artículo 376 inciso tercero del código procesal penal con Carmen Mussons Domínguez. Profesor Guía: Rodrigo Medina Jara.
Diplomado en Derecho Procesal Penal y Litigación. Universidad Central. 2006. Distinción máxima.
Magíster en Penal de los Negocios y de la Empresa. Universidad de Chile. 2014. Distinción.
Master en Derecho Penal Empresarial. Universidad Complutense de Madrid, España. 2017. Distinción.
Master en Investigación en Ciencias Jurídicas. Universidad de Alcalá, España. 2020. Sobresaliente.
Doctor (c) en Derecho. Universidad de Alcalá, España. 2022.
Proyecto de Tesis: Discrecionalidad en Mecanismos de Selección de Casos Penales y el Principio de Oportunidad en la Fase de Instrucción. Estudio Comparado Entre la Legislación Española y Chilena. Directora de Tesis: María Pilar Ladrón Tabuenca.
Actividades académicas
Profesor de Derecho Penal de la Universidad Central. 2011-2023.
Profesor de Clínica Jurídica de la Universidad Central. 2012-2023.
Director Académico de la Academia Judicial de Chile. 2017-2018.
Profesor Invitado de Derecho Procesal Penal de la Universidad de Santiago. 2021.
Profesor Asistente de Clínica Jurídica de la Universidad de Chile. 2023 a la fecha.
Actividades laborales
Fiscal Adjunto del Ministerio Público. 2007-2018.
Asesor en la Fiscalía de Chile del Ministerio Público. 2018-2023.
Coordinador Regional Unidad de Zonificación Integrada Antidrogas y Lavado de Activos del Ministerio Público. 2023-2024.
Formador Judicial de la Red de Formadores en Ciberdelincuencia del Consejo de Europa. 2023 a la fecha.
Jefe de Estudios y Análisis Criminal en Ministerio Público. 2024 a la fecha.
Tercer Lugar en el concurso internacional de ensayos sobre Delitos de Alta Tecnología y su Connotación en la Sociedad organizado por el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público de República Dominicana y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.
Membresías
Instituto de Ciencias Penales. 2007 a la fecha.
Colegio de Abogados de Chile. 2015 a la fecha.
Personalidad
Muy simpático y pro alumno.
Tiene muy buena disposición dentro y fuera de la sala de clase.
Sus Clases
Enseña muy bien y es relajado.
Piensa que uno aprende del error por lo que te motiva mucho a aprender.
Si te equivocas, intenta rescatar algo de lo que dijiste, así que no da miedo participar.
Son puntuales. Aunque la mayoría las termina antes, porque si termina el contenido no da la lata de tenernos sentados porque sí.
Algunas clases hace actividades (desde ir a la publicación de un libro en la Corte Suprema hasta una clase para soltarse hablando con una abogada-actriz).
Evaluaciones
Escribe acá
Exámenes de Grado
Escribe acá
Recomendaciones
En verdad muy recomendado, a pesar de ser un ramo con asistencia obligatoria no da lata ir, sino que el profe motiva mucho a ir y participar en sus clases.
Datos Freak
Domina el castellano nativo e inglés.
Es el primer y único profesor del claustro egresado de la UNAB. Como antecedente, sólo estuvo un año y en calidad de profesor invitado Felipe Holmes.