Egresada del Colegio Universitario El Salvador. 1978.
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. 1986.
Tesis de Licenciatura: Análisis práctico de la vista de causa con Patricio Souza Béjares Profesor Guía: José Quezada Meléndez.
Diplomado en Derecho Penal del Adolescente de la Universidad de Chile. 2002.
Diplomado en Reforma Procesal Penal de la Universidad Diego Portales. 2006.
Diplomado sobre Resolución Colaborativa de Conflictos de la Universidad de Chile. 2020.
Actividades académicas
Investigadora del Centro de Estudios de la Justicia. 2003-2017.
Profesora Asistente de Clínicas Jurídicas de la Universidad de Chile. 2016 a la fecha.
Directora del Centro de Estudios de la Justicia de la Universidad de Chile. 2019 a la fecha.
Actividades laborales
Abogada en el Estudio Jurídico De la barra, Piríz y Osorio.
Membresías
Colegio de Abogados de Chile.
Personalidad
Se interesa por los alumnos, cualquier cosa siempre esta para responderte.
La profesora en todas las actividades hace críticas constructivas a cada uno.
Es un amor y súper atenta con las causas, aprendes lo justo (igual se nota la diferencia con las clínicas más carga).
Es una persona super amable y hartas veces dejaba el curso se fuera antes del término de hora.
Sus Clases
Tienen buenos ayudantes.
Hay un syllabus que divide las unidades por materia.
Se divide en dos partes, la primera pasa materia y la segunda se ven las causas.
Siempre tiene material bibliográfico, para cada tema pero no es necesario leerlo con la asistencia a las clases basta.
Suele unir el curso con el de la profesora Luppy, sobre todo en casos de charlas y en especial para la prueba de mediación.
En su primer semestre todos los alumnos llevaron dos o más causas y ante cualquier inconveniente siempre podías contar con ella.
Es carga normal por ser clínica, y las actividades que hace no son difíciles, se llevan entre dos a tres causas por persona y sobre variados los temas.
Consisten en una clase explicativa, otra de actividad sin nota (similar a la evaluación) y la siguiente evaluación. Llevamos dos causas cada uno, pero muy poquitas se movieron por la contingencia. Los ayudantes son muy buenos y preocupados. Eso si, llega un momento del semestre en el que lo sentí muy carga, porque a veces dan actividades del martes para el jueves y al final teníamos evaluaciones muy seguidas, así que lo recomiendo si no vas a tener otros ramos muy carga, porque necesita tiempo.
Se aprende mucho pero es muy carga.
Evaluaciones
Las notas son buenas. El promedio ronda el 6,4 aproximadamente. Un par de cincos, luego los seis y los sietes.
el primer semestre del 2024 las notas no fueron tan buenas, el mejor promedio final fue un 6,4
las evaluaciones de termino de unidad eran demasiado exigente, sobre todo las exposiciones ya que te corrige frente a todo el curso.
Demasiada carga en comparación con otras clínicas para al final tener notas regulares.
Algunos ayudantes son aun mas exigentes y pesados que la profesora para evaluar
Exámenes de Grado
Escribe acá
Recomendaciones
A todos les va bien siempre y cuando pongan atención en clases, y realicen las diligencias pertinentes en sus causas.
Datos Freak
Su primera generación de alumnos de pregrado le dio un ramo de flores, fue la envidia de todos los demás profesores de clínica, en especial de la profesora Luppy que es su amiga.
Al final del curso invito a todos sus alumnos al patio bellavista y ella se puso con todo.
Fue todos los días que funcionó la Defensoría a revisar denuncias a Santa María.