Aylwin Chiorrini, Andrés

Currículum

  • Estudios
    • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1982.
      • Tesis de Licenciatura: Los deberes constitucionales. Profesor Guía: Paulino Varas Alfonso.
    • Doctor en Derecho. Universidad Complutense de Madrid. España. 1987.
      • Tesis de Doctorado: La concertación social como modalidad de regulación jurídica del trabajo. Director de Tesis: Ricardo Escudero Rodríguez.
  • Actividades académicas
    • Fue ayudante de la profesora María Figueroa Quinteros.
    • Profesor Investigador de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. 1982-1983.
    • Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Talca. 2000-2002.
    • Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Diego Portales. 2002-2010.
    • Profesor Asistente de Derecho del Trabajo de la Universidad de Chile. 2010 a la fecha.
  • Actividades laborales
    • Socio en el estudio Aylwin. 1980-2015 y 2022 a la fecha.
    • Asesor Jurídico del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. 1991-1995 y 2006-2008.
    • Director de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. 2015-2017.
    • Socio en el estudio Aylwin, Mendoza, Luksic & Valencia. 2015-2022.
  • Distinciones
    • Muy Recomendable «Leaders League» mención labour and employment. 2022.
    • Banda 3 «Chambers and Partners» mención labour and employment. 2023.
    • Muy Recomendable «Leaders League» mención labour and employment. 2023.
    • Banda 3 «Chambers & Partners» mención empleo. 2024.
  • Membresías
    • Colegio de Abogados de Chile.
    • Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Personalidad

  • Es gracioso.
  • No es barrero, pero si tincado.
  • Aylwin no es rajón ni tampoco pasta, al medio, como buen demócrata cristiano.

Sus Clases

  • No pasa lista.
  • Se aprende harto.
  • Hace clases apoyado de diapositivas.
  • Hace enamorarte del derecho laboral.
  • Le gusta hacer clases, responder dudas y el debate.
  • Da buenos textos y casos para leer y no es nada de carga.
  • Si te interesa el ramo es una buena opción y si no también.
  • Al profesor le gusta hacer clases y hay seminarios complementarios.
  • Le gusta que los alumnos participen, siempre lanza preguntas para que se forme un debate.
  • Son entretenidas las clases y se aprende caleta estudiando de forma muy tranquila y sin estrés.
  • En realidad si te gusta el ramo no es aburrido, las clases sobre sentencias eran interesantes y se aprendía harto.
  • Se dice que es el “mas carga”, pero como laboral es un ramo que no es carga, al final se hace muy piola y relajado.
  • Sabe harto, le apasiona lo que hace, se preocupa mucho de la materia del curso y da una cuantas sentencias para ver la aplicación y distintas posturas.
  • Quedas super satisfecho con lo aprendido. Los ayudantes son buena onda y tienes una relación mucho más cercana con ellos sobre todo en su segundo curso.
  • Son muy entretenidas y didácticas, le gusta la participación y que uno entienda, y en verdad se aprende harto y no tiene un enfoque empresarial. No es un ramo para nada carga, se estudia solo de los apuntes de clases y diapositivas, no siendo gran cantidad de materia.

Evaluaciones

  • La prueba parcial más dos seminarios que harán tu nota de presentación (50%) y el examen (50%).
  • Por lo general son de cuatro a seis preguntas de desarrollo, la mayoría de memoria, puede haber una de aplicación, que es un caso corto sobre algo más o menos específico como calcular remuneraciones o indemnizaciones en laboral I, y en laboral II puede ser ver si cierta situación es una práctica anti sindical o si x huelga es legal.
  • El único “problema” que tiene es que la forma de revisar las pruebas es extraña, y a veces hay personas que con casi la misma respuesta una puede tener un siete y la otra un cinco sin tener idea porque, lo que hace a veces que las notas sean “raras” (igual se pueden mandar a re corregir y no bajan la nota).
  • El profesor es apretado con las notas y la corrección de las pruebas se rige bastante por la pauta que el profesor da a sus ayudantes.
  • Hay veces con la misma respuesta una persona podía tener un siete y la otra un cinco, sin ninguna explicación, lo que hace que las notas sean raras.
  • Es apretado con las notas.
  • La gran mayoría lo pasa con cinco.
  • Los rezagos si llegasen a tomarlos los ayudantes son orales y formales, bien abordables, amenos y te guían harto en las respuestas. En cambio, el profesor es un poco mas estricto en las orales, pero sigue siendo abordable. Si es escrito, son preguntas generales que buscan abordar toda la materia sin ser tan específicas.
  • En general rezagar con Aylwin no es mala opción.

Exámenes de Grado

  • Escribe acá

Recomendaciones

  • Ayuda asistir a sus clases.

Datos Freak

  • Ingresó en 1975 como estudiante.
  • Primo de la ex diputada y exministra de educación Mariana Aylwin.
  • Padre de Sebastián Aylwin, el cuico que se tomó la facultad el 2009 y ex candidato a convencional constituyente por el Partido Comunes.
  • Hijo del ex Diputado de la República, y egresado de La Gloriosa el Demócrata Cristiano Andrés Aylwin Azócar.
  • Sobrino del ex Presidente de la República y profesor emérito de Derecho Administrativo Patricio Aylwin Azócar y del ex contralor de la república Arturo Aylwin Azócar.
  • Defendió ante el Tribunal Constitucional la reforma laboral impulsada por el gobierno de Michelle Bachelet.
  • Es el único profesor del departamento que no dicta el curso de Derecho de la Seguridad Social.
  • Se parece a Dennis Wilson, de The Beach Boys.
  • Dicen que una de sus ayudante es pésima.

Frases Típicas

  • «¿Dónde está Wallys?».
  • «Esto ni por nada se lo aprendan, ni por nada: es una majamama».
  • «Setiembre».
  • «Este es un temazo».
  • «A ver, ¿qué opinan ustedes?»
  • «Usted, señor, ¿qué opina?»
  • «Supongamos que el empleador es medio coñete».