Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. 2009.
Tesis de Licenciatura: Tratamiento penal a la intervención indiscriminada de las telecomunicaciones personales vía internet de los ciudadanos chilenos, por agentes de estado extranjeros. Profesora Guía: Myrna Villegas Díaz.
Magíster en Derecho mención Derecho Público de la Universidad de Chile. 2013.
Doctor en Derecho de la Universidad de Brasilia, Brasil. 2019.
Tesis de Doctorado: La Participación ciudadana en la formulación de actos administrativos de licenciamiento ambiental: cuestiones sobre la Teoría Procesal Administrativa en Chile y Brasil. Profesor Guía: Marcio Iorio Aranha.
Actividades académicas
Profesor Asistente de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad de Chile (Derecho). 2010 a la fecha.
Profesor de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile (Ciencias). 2012-2015.
Colaborador del Grupo de Estudios en Derecho, Recursos Naturales y Sustentabilidad de la Universidad de Brasilia, Brasil. 2016 a la fecha.
Colaborador del Centro Brasileño de Estudios Constitucionales del Centro Universitario de Brasilia (CBEC-UniCEUB). 2017 a la fecha.
Profesor de Derecho Medio Ambiental de la Universidad de Santiago. 2021 a la fecha.
Actividades laborales
Fue Asociado en el Estudio Jurídico García Magliona.
Membresías
Colegio de Abogados de Chile.
Comité Editorial de la Revista del Núcleo de Derecho Sectorial y Regulatorio de la Universidad de Brasilia, Brasil.
Personalidad
Igual es gracioso.
Es amable y respetuoso.
Tiene muy buena disposición.
Es muy muy muy simpático y buen docente.
Es bien humano, deberías tomarlo a ojos cerrados y hacer las actividades que dan décimas.
Si lo toman y es sin asistencia, aprovéchenlo, porque le carga maltratar y rajar alumnos gratis, es demasiado bacán, simpático y siempre está dispuesto a explicar todo. El único contra es que no responde los correos a tiempo y es un poco olvidadizo.
Sus Clases
Es un curso carga, pero buena.
Pide asistencia.
Ordenadas y estructuradas.
Sube las grabaciones de clases.
No pide asistencia aunque igual fomenta la asistencia.
Se asegura de usar los métodos para que sus alumnos aprendan bien.
Es seco en ambiental, maneja buena bibliografía a nivel de derecho comparado y tiene buena disposición de enseñar.
Evaluaciones
Tiene una disposición de oro, da décimas por talleres en grupo, mide la carga de lectura, que en realidad es al principio del curso y poca.
Es muy fácil pasar el ramo, porque el profesor hace un cuestionario a lo largo del semestre y si te aprendes este y respondes bien, te aseguras fácil el 4 y más.
Las evaluaciones fueron la entrega de un cuestionario, de preguntas clase a clase + otras preguntas que hacía en el momento de la evaluación así que ya llevabas la mitad preparada.
El examen era parte materia y parte casos de aplicación, además el profe hacía actividades durante el semestre que daban décimas para el promedio final.
Las notas son buenísimas y no quiere que te eches el ramo.
Se puso evil y ahora las notas no son tan buenas :'(
Exámenes de Grado
Tienes que manejar bien las leyes ambientales (19.300, 20.600) y saber los detalles importantes de lo que comentas (por ej. Quiénes son los legitimados activos para demandar daño ambiental, daño ambiental es sinónimo de impacto ambiental?, etc.)
Sus exámenes son sucintos, en general no pregunta tanto, pero va directo al grado.
Recomendaciones
Da a leer muchos textos y casos, pregunta en las pruebas de ellos así que no se pueden dejar de leer.
Datos Freak
Ingresó como estudiante el 2002.
Es de San Fernando.
Habla de Pokemon.
Fue de intercambio a Brasil.
Votó por Ruiz Tagle en las elecciones de decano.
Desconfía de la gente que no le gusta los Simpson.
Amigo del profesor Nicolás Carrasco, en una clase señaló su sueño separatista cuando eran compañeros en la Facultad.
Frases Típicas
«Bien chamullento».
«No quiero ser ofensivo con nadie».
«No soy un tirano de la docencia universitaria».
«El derecho tiene un problema metodológicamente importante».