Van Klaveren Stork, Alberto

Currículum

  • Estudios
    • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 1976. Distinción máxima.
      • Tesis de Licenciatura: Relaciones entre Estados Unidos y América Latina: desde la idea del Hemisferio Occidental hasta el Tercer Mundo.
    • Master of Arts (M.A.) en Relaciones Internacionales. Universidad de Denver, Estados Unidos. 1977.
    • Estudios de Doctorado en Ciencia Política. Universidad de Leiden, Países Bajos. 1977-1978.
    • Doctor Honoris Causa. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2015.
  • Actividades académicas
    • Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile (Instituto de Estudios Internacionales). 1985 a la fecha.
    • Director Adjunto del Instituto de Relaciones Europeo Latinoamericanas (IRELA), España. 1985-1987.
    • Investigador Asociado del Instituto de Ciencia Política de la Universidad de Heidelberg, Alemania. 1988-1990.
    • Profesor del Instituto Universitario Ortega y Gasset de Madrid, España. 1988-1992.
    • Director Académico de la Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos de España. 1988-1992.
    • Director del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. 1995-1996.
    • Profesor de la Academia Diplomática Andrés Bello de Chile. 1995 a la fecha.
    • Profesor Titular de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile (Derecho). 1998 a la fecha.
    • Profesor de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2014 a la fecha.
    • Director Unidad Académica de Relaciones Jurídicas y Económicas Internacionales del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.
  • Actividades laborales
    • Asesor de la Dirección General de Política Exterior y de la Dirección de Planificación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Gobierno de Patricio Aylwin A. 1992-1994.
    • Asesor de la Dirección General de Política Exterior y de la Dirección de Planificación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Gobierno de Eduardo Frei R. 1994-1995.
    • Director de Planificación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Gobierno de Eduardo Frei R. 1995-2000.
    • Director de Planificación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Gobierno de Ricardo Lagos E. 2000-2001.
    • Embajador de Chile ante la Unión Europea. Gobierno de Ricardo Lagos E. 2001-2006.
    • Embajador de Chile ante Bélgica y Luxemburgo. Gobierno de Ricardo Lagos E. 2004-2006.
    • Subsecretario de Relaciones Exteriores. Gobierno de Michelle Bachelet J. 2006-2009.
    • Agente del Estado de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en el caso Disputa Marítima (Perú v. Chile). 2008-2014.
      Fue Asesor principal en la defensa legal de Chile en el caso Obligación de Negociar Acceso al Océano Pacífico (Bolivia v. Chile). 2013-2018.
    • Asesor del Ministro de Relaciones Exteriores. 2014-2023.
    • Ministro de Relaciones Exteriores. Gobierno de Gabriel Boric F. 2023 a la fecha.
  • Distinciones
    • Premio Medalla Rectoral. Universidad de Chile. 2018.
    • Premio Mejor Docente de Pregrado. 2022.
    • Premio 100 Líderes Mayores. El Mercurio. 2024
  • Membresías
    • Sociedad Chilena de Derecho Internacional.
    • Presidente del Directorio de Latino barómetro.
    • Directorio de la Fundación Chilena del Pacífico.
    • Comisión Fulbright para el Intercambio Educativo entre Chile y los Estados Unidos de América.
    • Consejo Superior de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
    • Consejo Consultivo de la Revista Estudios Internacionales.
    • Consejo Editorial de Pensamiento Iberoamericano.
    • Consejo de Redacción de Cuadernos de Política Exterior Argentina.

Personalidad

  • Es buena tela, no le da color con nada.
  • Es reservado, pero tiene unas historias buenísimas.
  • En la pandemia ha sido uno de los mejores profesores con la gen zoomer. Entiende que es una situación difícil y tiene toda la disposición a ayudar en lo que esté a su alcance.
  • Se nota que es seco, sabe muchísimo. Además, está muy dispuesto a los alumno y no tiene problema en cambiar las fechas para entregar un trabajo si el curso tiene mucha carga con otros ramos.

Sus Clases

  • Explica todo y se apoya con diapositivas.
  • No habla muy rápido, perfecto para tomar apuntes.
  • Definitivamente es opción para relaciones internacionales.
  • Muy buenas, ya que aprendes Derecho Internacional si o si.
  • Hace leer harto, pero al parecer no es tan necesario seguir todas las lecturas que manda, con lo que pasa en clases basta para preparar las pruebas.
  • El profesor es muy claro explicando, pasa harta materia en clases, por lo que es indispensable tomar buenos apuntes (el profe habla lento, así que es ideal para anotar lo importante). Las lecturas que da hacia el final del curso son completamente prescindibles, por ende ir a clases es vital. Es un curso donde se ve mucha materia de PSU de historia universal, por lo que si te interesa, aprendes mucho.
  • Tiene un ppt con toda la materia que sube antes de las pruebas, estudiando de ahí y poniendo atención en clases te puede ir muy bien, los textos son complementarios solamente.

Evaluaciones

  • Con estudio suficiente pueden tener seis. Si quieres el siete, debes ponerle harto.
  • Pone buenas notas.

Exámenes de Grado

  • Escribe acá

Recomendaciones

  • Escribe acá

Datos Freak

  • Ingresó como estudiante en 1967.
  • Tiene twitter.
  • Tiene dos hijos.
  • Tiene página en wikipedia.
  • Está de cumpleaños el 27 de octubre.
  • Es seco para la comida peruana y los postres.
  • Es de centro izquierda, pero medio tirado para izquierda.
  • Tiene fotos con medio mundo, producto de su labor diplomática.
  • Aún tiene parientes en los Países Bajos y habla perfecto el holandés.
  • Fue Abogado del Estado chileno en Londres, durante el caso Pinochet.
  • Detrás de esa mirada seria hay un tipo que tiene un excelente sentido del humor.
  • Nació en Ámsterdam, judío e hijo de padres judíos, quienes sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial. A los dos años de edad llegó a Chile.
  • En una clase (Primer Semestre 2016) mencionó que en una ocasión, cuando llegó a Perú, mientras se llevaba a cabo el diferendo chileno-peruano, se encontró con una foto en portada de él (editada) encima de maquinaria militar, con un título insidioso, en un diario sensacionalista peruano.
  • En una clase por zoom se le cortó la llamada justo antes de despedirse, y como sus estudiantes lo quieren mucho llenaron el foro de u-cursos de cariñosos agradecimientos para que el profesor no pensara que nadie se despidió de él.
  • La Gen 2021 le regaló un desayuno en el último día de clases en agradecimiento a su gran labor como docente. El profesor se mostró muy feliz y agradecido por este gesto. De hecho uso durante la clase la taza que venía con el desayuno y también incluyo una foto de este en su ppt con la materia.

Frases Típicas

  • «En esta clase, no hablaré de mi vida privada»
  • «[…] y nuestro amigo Kim», en referencia a Kim Jong-Un (o el Kim de turno en Corea del Norte)
  • «En Corea del Norte, luego de la muerte de Kim Jong Il, se mostraron imágenes de personas llorando en las calles de Pyongyang (capital de Corea del Norte)… Yo creo que si no lloraban los llevaban presos».