Mujica Escobar, Francisco

Currículum

  • Estudios
    • Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. 1996. distinción máxima
      • Tesis de Licenciatura: Algunas reflexiones en torno al origen, funciones y naturaleza jurídica de la cláusula penal. Profesora Guía: María Martinic Galetovic. 1995.
    • Diplomado en Docencia Universitaria de la Universidad del Desarrollo. 2016.
    • Magíster en Derecho Ambiental. Universidad del Desarrollo. 2022.
  • Actividades académicas
    • Ayudante de la profesora María Martinic Galetovic. 1994-1998.
    • Profesor Instructor de Derecho Civil de la Universidad de Chile. 1998-2003.
    • Profesor de Derecho Civil de la Universidad Alberto Hurtado. 2007-2011.
    • Profesor de Derecho Civil de la Universidad Adolfo Ibáñez. 2008-2011.
    • Profesor de Derecho Civil de la Universidad del Desarrollo. 2011 a la fecha.
    • Coordinador de la Línea Disciplinar de la Universidad del Desarrollo. 2019 a la fecha.
  • Actividades laborales
    • Abogado en el Estudio Jurídico Prieto y Cía. 1996-2005.
    • Abogado en el Estudio Jurídico Barros, Letelier y Cía. 2005-2007.
    • Abogado en el Estudio Jurídico Andrade, Duvauchelle y Compañía. 2014-2021.
    • Consejero en el Estudio Jurídico Andrade Leiva. 2021 a la fecha.
  • Distinciones
    • Premio Pedro Montenegro
  • Membresías
    • Colegio de Abogados de Chile.

Personalidad

  • Es ordenado.
  • El profesor tiene un tono de voz bastante plano.
  • Es muy caballero. Trata a sus alumnos de «don» y «doña».
  •  Tiene la apariencia de un típico jugador dominical de tenis.
  • No es nada terrible, el curso es piola y el profesor es bien tela.
  • Es extremadamente nervioso; mueve una pierna durante toda la hora de clases.
  • Es un profesor muy interesado por sus alumnos, en definitiva un muy buen docente.
  • Es casi como un papá, muy buena onda con sus alumnos y siempre busca como ayudarlos.

Sus Clases

  • Son buenas.
  • Son pedagógicas.
  • Las del ayudante suelen ser bastante lentas.
  • No da cosas extras a leer, solo con las clases basta.
  • Es muy buen profesor, se aprende mucho y el curso no se hace para nada de difícil.
  • Es una opción bien decente para tomar civil, de hecho se especializó en hacer clases.
  • Siempre le falta pasar materia por lo que es común que haga un par de clases recuperativas.
  • Es muy probable que al menos una vez por clase se mande alguna frase o chascarro memorable.
  • Enseña bien y repite la materia millones de veces si lo necesitas, a veces se pone un poquito desordenado.
  • Es bastante considerado si llegas atrasado a la clase; siempre preferirá que entres tarde a que te pierdas una clase.
  • Llega siempre motivado, se aprende el nombre de todos y explica con peritas y manzanas si es necesario para que todos entiendan, se nota que domina lo que enseña.
  • Es muy ordenado y claro para pasar la materia, siendo muy fácil tomar apuntes y hace clases extraordinarias si le falta tiempo (es capaz de estar toda una mañana haciendo clases si es necesario para pasar la materia que le falta).
  • Si bien siempre está atrasado pasando materia, es porque dedica todo el tiempo a que los alumnos entiendan lo que enseña. Valora mucho la asistencia a clases, no porque sea rajón porque no lo es, sino porque considera con mucho afecto a sus alumnos y es muy interesado en su aprendizaje.
  • No da trabajos ni seminarios como el resto de los profesores, es por eso que sus clases resultan muy tediosas pues sólo son expositivas, no es recomendable pues a la larga te darás cuenta que tus amigos que están con otros profes están aprendiendo a resolver casos simples mientras tu sólo memorizas como papagayo. A pesar de ello, creo que maneja muy bien los temas y suele tratar las divisiones en la doctrina
  • Le gusta la participación y tiene en ese sentido muy buena disposición en clases (y mucha paciencia). Sin embargo, la advertencia es que si toman con él vayan sí o sí a clases, no porque exija asistencia o sea barrero o rajón arbitrariamente con los que no van a clases, sino porque la materia que evalúa es exclusivamente la materia que pasó en clases (pone énfasis en los conceptos, características, clasificaciones, distinciones y discusiones que él pasó y de la manera que pasó en clases), siendo muy difícil sustituir las clases por algún manual o apuntes de grado.
  • Es una muy buena opción si aún no le agarras el ritmo a los terminos jurídicos mas fuertes de la carrera, pues es bastante piola para explicar, no asume que sepas todo y simplifica su explicación si es que no se le entiende.
  • Si se lo piden, explica las veces que sea necesario.
  • Últimamente anda mucho más aplicado con enseñar a resolver casos. Deja al menos un trabajo en el que hay resolución de casos, lo que ayuda muchísimo a la nota de presentación al parcial y al exámen.

Evaluaciones

  • Pocos lo reprueban, tomarlo implica grandes probabilidades de pasar, pero con nota entre 4.5 y 5.5.
  • La nota de presentación (50%) está compuesta por una prueba oral y el promedio de trabajos pequeños y la redacción de un contrato. El examen es escrito y extenso (50%).
  • Algo clave es cachar como responder sus pruebas, porque es medio jodido con las correcciones y no le gusta el chamullo. Hay cosas que deben ir si o si en tus respuestas porque si no te baja harto puntaje.
  • Hace casos prácticos que en general ayudan mucho a la nota de presentación, son tareas basadas en la materia de clases (porque no da casi ningún texto, todo lo pasa en clases) que generalmente son muy parecidos a los de las pruebas.
  • Es habitual que, al enfocarse sólo en la materia pasada en clases, los alumnos crean que las pruebas son fáciles cuando en realidad el profesor es bastante minucioso en la revisión de las pruebas; la media se orienta en el cinco, habiendo un par de seis y otras pocas notas rojas.
  • Las pruebas son piola si vas a clases y tomas apuntes, aunque a veces se pone medio mañoso para revisar por lo específico de las preguntas pero además de eso un muy buen curso si estudias lo suficiente se puede lograr el 6 y si estudias el día antes de apuntes medianamente buenos se pasa fácil con un 5.
  • Últimamente se ha decantado por pruebas 100% de desarrollo, las cuales constan por lo general de diez a doce preguntas. A pesar de que no pregunta nada extra a la materia pasada en clases, le gustan las respuestas lo más claras y precisas posibles, a veces conviene incluso ser textual en cuanto a los conceptos que él brinda en clases.
  • Varían desde preguntas de desarrollo corto, alternativas, verdadero y falso (última prueba) y casos (estos generalmente como un ítem en los exámenes).
  • Si vas a clases puedes dársela oral, esto es sumamente recomendable si tienes dominio de la materia porque no es para nada amarrete con las notas, pone sietes si te lo mereces.

Exámenes de Grado

  • Igual es cuático. Si bien pregunta correctamente la materia, sus interrogaciones son interminables y te pasea por casi todo.
  • Pregunta de todo, no se queda en un tema específico, y pregunta comunidad.

Recomendaciones

  • Yendo a clases y tomando apuntes, las evaluaciones no se hacen para nada difíciles y se pueden obtener buenas notas con él cumpliendo; si no van a clases el curso se hará más difícil porque recalca la materia a preguntar.
  • Soliciten que al menos de las evaluaciones (sea el examen o la prueba) sea oral, porque es agradable y las notas son bastante mejores.
  • Si no pueden o no quieren ir a clases, quizás deberían tomar con otro profesor.

Datos Freak

  • Se engomina.
  • Vive apurado.
  • Tiene un perro salchicha llamado Ramón.
  • Un alumno le dio un ejemplo en una prueba oral sobre Michael Jackson.
  • Hijo de uno de los grande maestros chilenos de Derecho Civil don Fernando Mujica Bezanilla.
  • Su bolso de cuero café gastado es un accesorio indispensable, al igual que sus corbatas tejidas.
  • Suele llevar en su bolso una serie de Códigos Civiles, incluido el Código Civil Italiano (y lo usa en clases).
  • En invierno usa impermeable, y con sus nuevos lentes de marco grueso y peinado engominado se convierte en Clark Kent.
  • Dicen que reconoció que no era buen profesor, por lo que hizo un diplomado en docencia universitaria y ahora es de los profesores más solicitados del ciclo.
  • Siempre hay risas y chascarros con él. En la modalidad online por pandemia puso todo sus esfuerzos en dominar la tecnología y más de algún chascarro se mandó.

Frases Típicas

  • «Recuerden que derecho civil es uno de los cursos más largos de la carrera».
  • «Vamos a ver esta materia pero incompleta, porque lo demás lo vamos a ver en otro semestre».
  • «Bello fue muy inteligente, en extremo talentoso, para compilar las diversas fuentes con una maestría asombrosa, creando un texto jurídico maravilloso que es armónico con la realidad nacional cambiante».
  • «Bello tuvo la sensatez de… «.
  • «Eso lo veremos con detención el próximo semestre, la idea ahora es darles una aproximación muy elemental de lo que es el derecho supletorio».
  • «No les voy a explicar esto todavía, es materia más avanzada y ustedes no la entenderían».
  • «Lo malo de los libros de los distinguidos profesores Alessandri y Somarriva es que «ese señor» Vodanovic le mete de su cosecha».
  • «A través de Don Andrés Bello, quien supo sabiamente…».
  • «Blah blah blah, pero eso lo veremos en derecho civil VI, en materia de derecho sucesorio».
  • «Este material es aún muy contundente para ustedes, lo veremos en Civil 4».
  • «La autonomía de la voluntad es al Derecho Civil como el alcohol al vino».
  • «Esta materia es de tremenda trascendencia».
  • «La verdad de las cosas».
  • «École».
  • «Ayayai».