Egresado del Instituto Nacional José Miguel Carrera.
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2004.
Tesis de Licenciatura: Los Presupuestos de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración del Estado. Profesor Guía: Rolando Pantoja Bauzá.
Magíster en Derecho mención Derecho Público. Universidad de Chile. 2007.
Tesis de Magíster: El principio de a-legalidad en el derecho administrativo-posmoderno-sancionador eléctrico. Profesor Guía: Rolando Pantoja Bauzá.
Actividades académicas
Fue ayudante del profesor Bernardino Bravo Lira.
Profesor Asociado de Derecho Administrativo de la Universidad de Chile. 2005 a la fecha.
Distinciones
Premio Mejor Memoria de Pregrado. 2004.
Premio Santiago Prado. 2005.
Premio Mejor Docente de Pregrado. 2013.
Premio Mejor Docente de Pregrado. 2016.
Membresías
Colegio de Abogados de Chile.
Asociación de Derecho Administrativo de Chile.
Personalidad
Tiene un trato muy cordial con los alumnos.
En calidad humana es el mejor profesor lejos.
Tiene un gran manejo de bibliografía, lo que se agradece.
Tiene pinta de ñoño como un estudiante promedio de la facultad.
Tal vez uno de los profesores más atentos y preocupados de la Facultad.
Sus Clases
Es la opción pastita del ciclo.
Sube unos apuntes, un tanto largos para quienes no van a clases, pero la mano es ir para ahorrarte esa lectura.
Tremendo docente. Enseña muy bien las materias, destacando lo verdaderamente importante y ejemplificando con casos muy actuales.
Llega a ser divertida la manera que enseña en clases, con gran claridad, excelente dicción, profundidad y gestos que logran cautivar a la audiencia. Según él, es porque tuvo un curso de expresión oral con una destacada actriz.
Son buenas e interesantes. Se nota que las prepara. En responsabilidad del Estado tiene unos muy elaborados apuntes, con toda la materia. Además entrega guías de estudio muy pedagógicas. Se nota que sabe mucho.
Respecto a esos apuntes, abarcan toda la materia por lo que puedes no asistir a clases, el mismo profesor dice que no es obligatoria la asistencia, pero es recomendable ir de todas formas para poder entender mejor la materia que está en ellos.
Es impresionante la cantidad de casos de responsabilidad que conoce.
Son amenas, divertidas y claras. Buen curso.
Evaluaciones
Son, en su mayoría, casos prácticos, bien interesantes, similares a los vistos en clases y en el material de lectura que entregó. Permite excluir preguntas. No son de memoria y solían ser bastante buenas, pero en los últimos años se ha puesto más exigente.
Ha hecho dos y han sido bastante bravas. Sin embargo los casos suelen ser los mismos que los mencionados en clases, por lo que vale la pena que prestes atención.
Las notas son buenas, en su mayoría cincos, seis, luego los cuatros. Nadie se lo echa.
Exámenes de Grado
Testimonio 1: En una pregunta que no caché muy bien para donde quería ir me ayudó altiro cuando no le di la respuesta que quería. Sobre el trato es amable y muy calmado para preguntar.
Testimonio 2: Pregunta harto, pero es simpaticón. Igual pregunta harto más allá de tu cédula.
Recomendaciones
No uses el celular en clases, pues incomoda al profesor y pierde el hilo.
Datos Freak
Le gusta Snoopy.
Es Institutano.
Vive en Plaza Ñuñoa.
Hace Pts. con memes.
A veces usa reloj de bolsillo.
Tiene un gato llamado «Rawls».
Defensor de los cuerpos intermedios.
Tiene unas teorías muy interesantes.
Fue Asesor jurídico del Tribunal Constitucional.
Utiliza muchas referencias a la cultura pop para explicar la materia.
En el 2020 postuló a ministro del tribunal constitucional, pero resultó electo Rodrigo Pica.
Su tesis fue plagiada en cuatro páginas por el actual profesor y ministro de justicia Luis Cordero. [1]
Es fanático de la ópera. En una oportunidad llevó una vitrola a la sala -en responsabilidad del Estado- y nos hizo escuchar un aria cantada por Caruso.
Viajó toda una noche en avión desde México para hacer una clase un día lunes a las 12:00 hrs. En esa clase nos llevó unos bombones de tequila.
En la última clase de responsabilidad del Estado 2008 improvisó un discurso inolvidable! Sacó aplausos por dos o tres minutos.
En la última clase de Responsabilidad del Estado del Segundo Semestre del 2009 el profesor tomó un ejemplar de la Constitución y la pateo fuertemente lanzarla al otro extremo de la sala, gritando al mismo tiempo «Yo hago lo que quiero con mi Constitución!» a objeto de ilustrarnos acerca de la disposición de un bien como elemento esencial de la propiedad.
En 2010 una clase nos mostró un video de Bob Esponja.
Es muy histriónico: cuando hace una pregunta a la clase y no se la responden, baja los hombros y la cabeza en señal e decepción con mucho aspaviento.
Cuando hace una acotación importante se tira la oreja.
En u-cursos tiene de avatar una foto de Snoopy en un kayak.
Tiene una corbata en la que aparecen una serie de perros en distintas posturas.
Contesta dudas y preguntas por u-cursos a altas horas de la noche. Realmente es muy atento y preocupado.
Durante una prueba se puso a ver un DVD del gato Félix en su notebook (y por la expresión en su cara se podría decir que lo disfrutó).
Frases Típicas
«Verán, queridos alumnos (y sigue con el siguiente tema)»
«De suyo importante».
«Piensen ustedes…»
«Toda vez que…».
«Sigamos con nuestra clase…».
«Yo soy un simple empleado de la Facultad».
«Estoy recordando mi clase anterior».
«El Derecho Administrativo es la «oveja negra» de la codificación».
«Es evidente que».
«Sin perjuicio de ello…».
«Soy un «obrero jurídico».
«En efecto…».
«En otras palabras…».
«Es decir…».
«En consecuencia…».
«Esto pasa todos los días, señores».
«Verbigracia…».
«Esta llamada «Falta de Servicio», proveniente del sistema de responsabilidad francés, es un injerto extranjerizante para el profesor Soto Kloss».
«Mis distinguidos alumnos».
«Y esto ya lo sostuvo el Tribunal Constitucional en la causa rol xxxxx».
«En un fallo ex-qui-si-to».
«Yo odio las bolsas de plástico… para que lo escriban en el wiki».
«Por ejemplo, en vez que «café» van a tener que poner «poroto molido»».
«Y el Twitter lo he descubierto como una herramienta fantástica para Retwittear importantes contenidos de Derecho Administrativo».
«…distinguidos alumnos!»
(a propósito de la ordenanza ilegal que prohibía alimentar a los perros comunitarios) «Era callejero por derecho propio; su filosofía de la libertad, fue ganar la suya, sin atar a otros y sobre los otros no pasar jamás. Aunque fue de todos, nunca tuvo dueño que condicionara su razón de ser. Libre como el viento era nuestro perro, nuestro y de la calle que lo vio nacer.»
«Y ustedes se preguntarán: profesor, ¿qué relevancia tiene esto? / ¿qué importancia tiene esto? / ¿por qué es relevante todo esto?»