Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Chile. 2010. Distinción máxima.
Tesis de Licenciatura: El contrato de arrendamiento de bienes raíces urbanos. Profesores Guías: Sebastián Ríos Labbé y Gonzalo Figueroa Yáñez.
Master en Derecho Comparado e Internacional Privado. Universidad de Lausanne, Suiza. 2014. Summa cum laude.
Tesis de Master: L’arbitrabilité objective en matière d’arbitrage commercial international en Amérique du Sud.
Magíster en Derecho Privado. Universidad de los Andes. 2022.
Tesis de Magíster: Los acuerdos de elección de foro en los contratos internacionales de consumo. Su eficacia en la ley N°19.496. Profesora Guía: María Ignacia Vial Undurraga.
Doctorando en Derecho. Universidad de los Andes. 2018 a la fecha.
Diplomado en Derecho de la Construcción. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2022.
Diplomado en Contratos y Litigios Judiciales Internacionales. Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina.
Actividades académicas
Fue ayudante de los profesores Paulo Montt Rettig, Sebastián Ríos Labbé, Claudia Schmidt Hott, Jorge Bofill Genzsch y Julián López Masle.
Profesor de Derecho Civil de la Universidad Adolfo Ibáñez. 2011-2019.
Profesor Invitado de Derecho Civil de la Universidad de Chile. 2012-2017.
Profesor de Derecho Civil e Internacional Privado de la Universidad Alberto Hurtado. 2014 a la fecha.
Profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Talca. 2016-2019
Profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad Mayor. 2018 a la fecha.
Profesor de Derecho Civil de la Universidad de los Andes. 2020 a la fecha.
Profesor Asistente de Clínicas Jurídicas de la Universidad de Chile. 2021 a la fecha.
Actividades laborales
Procurador en el estudio Harasic y López. 2004-2005.
Abogado en la Notaría Humberto Toro. 2007-2008.
Abogado en el estudio Kast, Pinochet & de la Cuadra. 2008–2011.
Asesor en la Comisión de Probidad y Transparencia. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. 2011-2012.
Abogado en Dominio Protegido. 2012-2013.
Asociado en el estudio Harasic y López. 2014-2016.
Asociado en el estudio Harasic, Medina, Dal Pozzo & López. 2016-2017.
Árbitro de la Corte de Apelaciones de Santiago. 2017-2018.
Asociado en el estudio FerradaNehme. 2018-2021.
Director en el estudio FerradaNehme. 2021-2024.
Consultor en el estudio FerradaNehme. 2024.
Juez Ético del Colegio de Abogados de Chile. 2024-2028.
Membresías
Colegio de Abogados de Chile.
Libertades Públicas.
Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado.
Association des Alumni et des Amis de l’Institut Suisse de Droit Comparé.
Personalidad
Habla muy bajito.
Su risa es graciosa.
Es promesa del derecho civil.
Costaba entender lo que decía, tal vez por la mala acústica de las salas.
A veces como que se tupe, tartamudea y le cuesta sacar la palabra, ya que le vienen muchas ideas a la cabeza.
Amable y con buena disposición a responder tus preguntas o repetirte la materia y/o palabras que no entendías.
Sus Clases
Da excelentes textos.
Pasa toda la materia.
Los ayudantes también hacen que sean amenas.
La clínica de actos y contratos con Cornejo es súper bacán y aprendes harto.
Muy rápido para explicar, no se alcanza a anotar nada. Pero si se lo pedías o veía al curso colgado, explicaba de nuevo.
Es un buen profesor, siempre tiene buena disposición y es claro al explicar. Los contra es que es un poco impuntual para las clases y pruebas.
Hay talleres de ayudantías, no son muchas, pero sirven harto, porque profundizan materias importantes del curso que después se preguntan tal cual en las pruebas.
Los primeros días, su lenguaje intimida. Pero a medida que avanza el semestre, te das cuenta que tiene mucha disposición para que todos aprendan, y sean unos mini civilines. Al final uno se da cuenta que te ayuda a ampliar el vocabulario jurídico.
Son relativamente completas, es estructurado, así que yendo a clases puedes salvar una prueba, sin embargo da harta lectura, para las pruebas escritas la controla sí o sí, cuando es oral no controla la lectura, pero en clases no da todos los detalles así que es mejor leer.
Suele faltar demasiado o cancelarlas a última hora, aunque las pocas clases que hace pueden ser catalogadas como buenas.
¿El problema? 1. El profe suspende harta clase y eso le quita emoción. 2. Igual tienes que ir con conocimiento de ramos porque asume que sabes cierta materia (sobre todo civil). 3. Hay mejores clínicas.
Evaluaciones
El profesor te hace hacer 5 contratos y eso es la nota de presentación.
Exámenes de Grado
Escribe acá
Recomendaciones
Si quieres una clínica pasta, esta es tu clínica. Hay muy pocas causas e incluso a veces no las hay, por lo que si quieres pasar por pasar es buena opción. Si quieres aprender cuestiones mas procedimentales o de argumentación en la profesión, mejor busca otra opción.
Datos Freak
Ingresó como estudiante el 2000.
Ama los Simpsons.
Es igualito a calamar de los Rocket Powers.
Sabe español nativo, inglés, francés y un poco de alemán.
Se ganó una beca para estudiar un magíster, por lo que abandonó su primer curso (civil I, 2012).
Como profesor no era muy conocido, pero hoy los alumnos le han tomado mucho cariño.
Es un amante del BGB, lo idolatra por sobre todo, y cada vez que puede, saca un ejemplo de algún país europeo nórdico.
Antes en la facultad impartía el ramo de derecho civil inclusive dictó derecho internacional privado. Ojalá vuelva a dictarlos.
Es seco, cuando era ayudante de Civil de Sebastián Ríos, a veces asistía a clases, y hacía tremendas acotaciones, que muchas veces sorprendían al mismísimo profesor Ríos.
Cuando tomó el examen el primer semestre del 2012 un alumno definió contrato como el abogado de los Simpson, por lo que el profesor comenzó a reír a carcajadas. Fue memorable, hermoso y desconocido [1].
Durante la prueba oral de civil I en 2012, un alumno dio una mala prueba y el profesor le puso un 3, y al alumno se le ocurrió pedir una nueva pregunta, luego de responder muy mal otra vez, el profesor le dijo «señor tiene un 2», frente a la cara estupefacta del alumno y de todo el curso, luego el profesor le explicó que al haber una nueva pregunta la escala de la prueba había cambiado y que teniendo las mismas preguntas buenas, y por eso, ahora tenía una nota menor.
Frases Típicas
«Chile devolvió a Grau… Lo que se encontró de Grau se devolvió, creo que se encontró una parte de la mandíbula y un pie, porque uno de los cañonazos justo le cayó a él. (jajaja) no, si fue trágica la muerte.»
«A ver… -elige a algún alumno, siempre los mismos- que vimos la última clase?».